Sal teñida y mesa de luz

0 Shares
0
0
0

La mesa de luz nos invita a crear infinidad de experiencias sensoriales. Gracias a los efectos que se producen entre la luz y los objetos sobre ella, se crea un ambiente muy especial. 

La mesa de luz invita a la calma y concentración, además de ser un elemento de juego más.

En este caso, el juego va de teñir sal y probar qué pasa si la colocamos sobre la mesa de luz. Teñir la sal forma parte del juego: eligiendo ingredientes, mezclando hasta lograr el color deseado, dejar secar y esperar.

El proceso es sencillo. Basta con tener sal, colorantes alimentarios y bolsas o recipientes donde hacer la mezcla (tantos como colores queramos conseguir).

Una vez teñida y seca, ya esta lista para ponerla a la luz y jugar. Es conveniente proteger el metacrilato de la mesa porque la sal termina rallándolo. La sal invita a hacer trasvases, llenar, vaciar, hacer trazos, marcar contornos y huellas, mezclar colores y ver cómo se comportan la luz sobre estos,…Y, por supuesto, da lugar al juego simbólico.

Al observar qué está sucediendo, se pueden añadir más materiales para aumentar las posibilidades de juego. 

En la imagen se ve todo el material que se añadió:

  • Figuras geométricas para mesa de luz. Tienen una tapa que se puede quitar para llenar de sal el interior.
  • Cucharas de distintos tamaños.
  • Recipientes opacos.

Es importante que el espacio no quede únicamente iluminado por la mesa de luz, se recomienda que la sala tenga una mínima luz natural.

La mesa o cualquier superficie luminosa generan momentos de compartir y, sobre todo, de estar con uno/a mismo/a. Es interesante acompañarlo con suave música de fondo.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas interesantes

Pintar con especias

SENTIR Y VIVENCIAR es el primer paso para conocer el mundo que les rodea. Una propuesta con diferentes…

El juego y el mar

Inmenso y bello, así es el mar con toda esa belleza oculta y silenciosa. Observar a los niños…