¿Cómo empecé?
Estudié Educación Social. Pensé en la infancia más vulnerable y conocí la parte más preventiva e integradora de la educación.
Aquí es donde empecé a trabajar en el proyecto de Ludoteca Itinerante por zonas rurales que os comenté al principio y también formé parte de otros proyectos para la infancia relacionados con la animación Sociocultural y el tiempo libre.
Decidí seguir estudiando y me embarqué en el ciclo de Técnico superior de Educación Infantil. Como anécdota os contaré que fue aquí donde Ester y yo nos conocimos.
A partir de ese momento he trabajado en dos Escuelas Infantiles con niños de 0 a 3 años.
De esta experiencia, he descubierto lo que de verdad quiero ser y hacer, acompañar a la infancia en sus primeros años de vida.
Entre tanto, empecé también a estudiar el Grado de Educación infantil, por circunstancias no pude finalizarlo, pero continúo superando asignaturas, a mi ritmo y sin prisas.
Y seguí aprendiendo…
En mi afán por querer saber más sobre esta etapa, me empecé a interesar por corrientes pedagógicas como Montessori, Reggio Emilia, Waldorf y la pedagogía pikleriana.
Primero comencé de forma autodidacta a través de algunas lecturas y, entre tanto, decidí hacer algunas formaciones en esta línea (Montessori de 0 a 3 años, Instalaciones de juego con Irene Fernández de Createctura Y Arancha Cristo de El hilo rojo, Recursos para jugar con la luz con Jenny Silvente de Ver Pensar Sentir; Rimas, Juegos de dedos, tacto y movimiento con Tamara Chubarosvky…)
Destaco dos de ellas por todo lo que me han aportado, ese cambio de mirada hacia la infancia y a la manera de acompañarla: Formación anual sobre Acompañamiento emocional en los primeros años de vida a través de la Asociación Senda de Barcelona y formación Pikler a través del curso Infancia, potencia y acompañamiento con Romina Pérez Toldi de Teta – à – Porter.
En la actualidad estoy a la espera de realizar la formación de cuidados y motricidad de la Fundación Pikler de Budapest. Os contaré la experiencia.
Aquí y ahora
Sigo presente, para acoger, escuchar, envolver, respetar y acompañar.
Sigo presente para compartir, para crecer con todos los que de una manera u otra forméis parte de Al hilo.